Recent Articles
Acto de juramento y toma de posesión. 2021
Siendo las cinco de la tarde, cuando el sol juega con la espadaña del Convento de la Comunidad Jerónima de Santa Paula y la tarde soñaba con una anticipada primavera, se formaba el Capitulo de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando de Sevilla, en el patio del Convento, con el cantar de los pajarillos que anunciaban que los Hábitos de los Caballeros precedían y custodiaban la Reliquia de San Fernando, fielmente portada en las manos de nuestro Presidente-Regidor.
De este modo, en la ciudad de Sevilla, a doce días del mes de Marzo del año del Señor de dos mil veintiuno, Viernes de la III semana de Cuaresma, festividad de San Inocencio I Papa, tuvo lugar el acto de juramento y Toma de Posesión del Excmo. Señor Presidente-Regidor y de su Consejo de Gobierno. Una vez, el Capítulo se encontraba en el interior de la Capilla, la Reliquia de San Clemente junto con la Reliquia de San Fernando, fueron colocadas en la mesa de altar, tras ellas, a la altura de la puerta que accede a la sacristía figuraban la Bandera Pontificia, en señal de seguimiento y servicio al Magisterio de la Iglesia, a su lado, como santo y seña de nuestro Carisma, la Bandera de la Orden. Iniciándose el Acto con la Lectura de una parte de nuestra Regla Espiritual, seguido del interrogatorio que fue llevado a cabo por el Ilmo. Caballero Comendador el Muy Ilustre Sr. D. Teodoro León y Muñoz, Vicario General de la Archidiócesis Hispalense y Dean del Excmo. Cabildo Catedral.
Por las circunstancias extraordinarias que estamos padeciendo en el Reino de España y resto del mundo, debido a la gran pandemia mundial ocasionada por el Coronavirus, el Acto se desarrolló en la intimidad conventual, estando como únicos testigos la Muy Rvda. Madre Comendadora sor Tiyama Irimpam ,Priora, la Comunidad Jerónima del Monasterio de Santa Paula y el Ilmo. Caballero Comendador el Muy Ilustre Sr. D. Teodoro León y Muñoz, Vicario General de la Archidiócesis Hispalense y Dean del Excmo. Cabildo Catedral, finalizando el Acto dirigiendo unas palabras de reflexión sobre el Carisma monástico de la Orden.
Por la intercesión de Santa Paula, San Clemente Papa y San Fernando, le pedimos a la Santísima Virgen, el fin de la Pandemia y elevamos una oración por todos los fallecidos por el Covid-19 y especialmente por todos los familiares, Caballeros y Damas de nuestras Delegaciones de Italia y de España.
350 aniversario de la canonización de Fernando III el Santo
Mañana 4 de febrero de 2021 celebraremos el 350 aniversario de la canonización de Fernando III el Santo, mediante Decreto de canonización, en el año de nuestro Señor de 1671, por el Papa Clemente X.
En palabras de nuestro Presidente-Regidor, Ilmo. Sr. D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez, “… Que a Sevilla llegó la noticia de su canonización el día tres, siendo Arzobispo Ambrosio Spinola. La ciudad exploto de alegría, hubo procesiones, la Giralda repicó y se engalanó de gallardetes y en la Catedral se pusieron colgaduras de brocados de amartillo y terciopelos, carmesíes de las grandes festividades”.
IN DEO SPERAVI
Jornada mundial de la vida consagrada 2021
Hoy 2 de febrero, festividad de la presentación de Jesús en el templo, la Iglesia Universal celebra la jornada mundial de la vida consagrada bajo el lema “La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido”, en un difícil año en el que celebramos el XXV aniversario de la institución de esta celebración por S. Juan Pablo II, con estas palabras:
La celebración de la Jornada de la Vida consagrada (…) quiere ayudar a toda la Iglesia a valorar cada vez más el testimonio de quienes han elegido seguir a Cristo de cerca mediante la práctica de los consejos evangélicos y, al mismo tiempo, quiere ser para las personas consagradas una ocasión propicia para renovar los propósitos y reavivar los sentimientos que deben inspirar su entrega al Señor (…).
A las personas consagradas, pues, quisiera repetir la invitación a mirar el futuro con esperanza, contando con la fidelidad de Dios y el poder de su gracia, capaz de obrar siempre nuevas maravillas: «¡Vosotros no solamente tenéis una historia gloriosa para recordar y contar, sino una gran historia que construir! Poned los ojos en el futuro, hacia el que el Espíritu os impulsa para seguir haciendo con vosotros grandes cosas» (Vita consecrata, n. 110).
El lema “La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido”, se hace eco, por un lado, de la condición llagada del ser humano y de la creación entera, en la que todos nos sentimos reconocidos y espoleados; por otro lado, evoca la vocación y misión de las personas consagradas en la Iglesia y en la sociedad, como signo visible de la verdad última del Evangelio, de la llamada perenne de Jesucristo y de la cercanía del Padre para con cada
ser humano.
Todo ello bajo la luz de la parábola del buen samaritano, un icono bellísimo que el papa Francisco ha querido revisitar y compartir en su última encíclica, Fratelli tutti, proponiéndolo como faro y horizonte para toda la familia eclesial y humana, para todos aquellos que queremos bregar unidos y animosos al soplo del Espíritu de Cristo, aun en medio de tormentas desconocidas e inesperadas.
En la basílica de San Pedro, a las 17.30 horas, el Papa Francisco presidirá una celebración Eucarística, despojada de los signos y de los rostros alegres que la iluminaban en años anteriores, y sin embargo siempre expresión de esa gratitud fecunda que caracteriza nuestras vidas.
La Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, tan cercana a la vida consagrada y contemplativa, se une en oración y acción a los institutos de vida consagrada, que hoy más que nunca demuestran con sus obras y palabras, cuan necesarios son para la cristiandad.
IN DEO SPERAVI
Meditación de Navidad 2020
El próximo viernes día 18 de diciembre, a las 18:00h (si la situación lo permite) tendrá lugar D.m. la tradicional meditación de Adviento en la iglesia del Monasterio de Santa Paula (C/Santa Paula Nº9, Sevilla), que estará a cargo este año del Caballero Comendador Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Ortega y Beviá, al que agradecemos su entrega y esfuerzo para esta ocasión.
Como es tradicional, el acto suele concluir con el rezo de vísperas junto a la comunidad jerónima de Santa Paula, Comendadoras de la Orden.
IN DEO SPERAVI
Celebramos San Clemente 2020
Celebramos, con solemnidad y devoción, la festividad de San Clemente.
Fotografías cedidas por Pablo Enriquez.
IN DEO SPERAVI
Festividad de San Clemente 2020
Como cada año, el 23 de noviembre celebramos la festividad de S. Clemente, papa, en la S. I. Catedral de Sevilla, acompañando a las autoridades religiosas, civiles y militares en el recuerdo de quien su legado inspira parte de la vida de nuestra corporación.
Su carta a los Corintios, comunidad desgarrada por la discordia, evocando de forma conmovedora el recuerdo de los apóstoles Pedro y Pablo, sirve de modelo al caballero y dama de la Orden, pues en ella se inocula parte del ADN que nos caracteriza, amén de lo allí testificado, sirviendo, según su palabra, en absoluta lealtad al romano pontífice, una opción de vida en la que tender puentes y servir al prójimo, llenos de amor de Dios, nos distingue.
El ancla que sirvió como símbolo de su martirio por ahogamiento en el mar, para que no se encontrara su cuerpo, vuelve, como la tradición nos describe, él a la orilla del mar y nosotros como símbolo de unión en estos tiempos que nos ha tocado vivir.
Así, desde las 8:00, conmemorando el día de San Clemente, aniversario de la Reconquista y restauración de la Iglesia en Sevilla por S. Fernando, el Ilmo. Presidente-Regidor, D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez al frente de una representación de la Orden, junto a los canónigos Capellanes Reales y el Regimiento de Guerra Electrónica, al mando de su Coronel Jefe, estarán presentes en el acto de apertura de la urna del Santo Rey Fernando en la Capilla Real.
Posteriormente, a las 9:15, en la Sacristía Mayor de la S. I. Catedral de Sevilla, participaremos, junto al Excmo. Cabildo Catedral y el Excmo. Cabildo de la Ciudad, en la Procesión de Tercia y celebración de la Eucaristía junto a la reliquia de San Clemente, la espada de San Fernando y el pendón de la ciudad, que, a su término, se dirigirán en procesión a la Capilla Real para la entrega de la espada, finalizando el Capítulo en la Sacristía Mayor, con el rezo por los Caballeros y Damas difuntos.
A las 19:30, formaremos Capítulo en el Real Monasterio de San Clemente (Jubileo, Eucaristía y Procesión Claustral con S.D.M.), junto a la comunidad cisterciense, Comendadoras de la Orden.
IN DEO SPERAVI
El monacato: identidad, crisis, renovación. Francisco Rafael de Pascual, ocso
Por su interés, reproducimos la ponencia de, Francisco Rafael de Pascual, ocso, pronunciada en el II Congreso Monástico “Fray Manuel de Granada”.