ENCUENTROS MUSICALES ÁNIMA CHRISTI

| 30 marzo, 2025

 

Encuentros Musicales Ánima Christi en Santa Inés para ayuda a las clarisas del Monasterio. El trio Pasión, colaboró junto a D. Ignacio Trujillo de forma brillante ante una numerosa audiencia.

Gracias a todos

In Deo Speravi

La Capilla Musical Pasión es una formación constituida en 2009 por tres jóvenes músicos sevillanos, que tienen como nexo de unión su «pasión» por la música, la cultura y las tradiciones de nuestra región. Esa Pasión, sumada a la idoneidad de sus especialidades instrumentales (oboe, clarinete y fagot), fue la génesis de este conjunto nacido para aportar su cualificación a la música de capilla,
sacra y de cámara.
La plantilla de la Capilla Musical Pasión se ha ido adaptando a las necesidades de cada actuación y repertorio. Habitualmente, actúa como trío de cañas —popularmente conocido como «de capilla»—, haciéndolo en ciertas ocasiones como cuarteto de maderas y, más esporádicamente, como quinteto de viento. Cuando la ocasión lo ha requerido, también ha actuado conjuntamente con formaciones vocales como la Escolanía Anunciación de Sevilla, la Escolanía Salesiana María Auxiliadora, la Escolanía de la Vera Cruz de Alcalá del Río, Sociedad Música Sacra Hispalense, Opus Vocis o el Coro del Ateneo de Sevilla, entre otras.

Una de las facetas destacadas de la Capilla Musical Pasión radica en su afán divulgativo, investigador y de recuperación de obras, publicando con regularidad artículos y entrevistas que aportan conocimiento sobre este género musical minoritario. Fruto de ese trabajo constante de investigación y recopilación de partituras, el repertorio musical de esta formación supera con creces las 250 piezas,
seleccionadas del ingente archivo que posee. Todo este trabajo puede consultarse en su página web oficial (www.capillamusicalpasion.com) y en sus cuentas oficiales de redes sociales.
La aportación de la Capilla Musical Pasión no se limita a la interpretación de las obras ya existente:
ha impulsado la creación de nuevas piezas, encomendándolas a compositores de reconocido prestigio como Luis Ignacio Marín (Tríos de Pasión), Juan Carlos Sempere Bomboí (Cinco Miradas y Quinta Angustia), Cristóbal López Gándara (Plegarias del Valle), Juan Antonio Pedrosa (Stabat Mater, op. 56 y Meditación n.º 2, op. 60) o Alfonso Lozano Ruiz (Cardos y Espinas). Así, estas nuevas obras han engrosado tanto el patrimonio de este consolidado grupo musical como de algunas hermandades.
Desde su primera actuación, en la Hermandad de la Carretería de Sevilla, la Capilla Musical Pasión ha participado en diferentes actos como vía crucis, meditaciones, estaciones de penitencia, conciertos, pregones, etc., haciéndolo en las hermandades sevillanas de La Carretería, San Benito, El Valle, Pasión, El Santo Entierro y La Cena, como también en La Quinta Angustia (Osuna), Los Dolores (La Puebla del Río), El Cautivo (La Algaba), El Rosario (Alcalá de Guadaíra), Jesús Nazareno (La Algaba), El Buen Fin (Alcalá del Río), El Rocío (Sanlúcar de Barrameda), El Lignum Crucis (Conil de la Frontera), entre otras. Extraordinariamente, en el año 2012 acompañó los vía crucis del Cristo de los Desamparados (iglesia del Santo Ángel) y del Cristo de la Redención (Hermandad de la Puerta Real); en 2022, el Vía Crucis Oficial de las Hermandades de Osuna, presidido por Ntro. Padre Jesús Nazareno, y el de Sanlúcar de Barrameda, presidido por Ntro. Padre Jesús de
la Oración en el Huerto, así como el Vía Crucis Misionero realizado por el Gran Poder de Tocina; y en 2023, acompaña al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, de la hermandad de San Gonzalo, durante el último tramo del trayecto de ida a la Carrera Oficial para su participación en el Santo Entierro Grande.

También ha participado en actos de diversa índole, como la presentación del trabajo discográfico Oración del compositor J. Jesús Ciero Polvillo, la exposición pictórica «Esencia y vida» de Nuria Barrera (celebrada en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla), los encuentros musicales «Anima Christi» organizados por la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, y los pregones de Semana Santa del
Club Náutico de Sevilla.

Category: General

Comments are closed.