RSSCategory: General

ACTO DE INVESTIDURA DE LOS NUEVOS CABALLEROS DE LA ORDEN AÑO 2025

| 4 julio, 2025

ACTO DE INVESTIDURA DE LOS NUEVOS CABALLEROS DE LA ORDEN AÑO 2025

 

El día 30 festividad del Santo Rey Fernando en el monasterio de Santa Paula, tuvo lugar la Presentación de Neófitos, Vísperas con bendición del Santísimo con la comunidad Jerónima de Santa Paula. Presidió el Capitulo el Sr. Presidente-Regidor y la celebración eucarística el Caballero Eclesiástico Ilmo. Sr. D. Amador Domínguez y Manchado, al que agradecemos su entrega a la Orden.

El sábado 31 de mayo en el marco incomparable del Palacio Arzobispal, con siglos de historia

y en su Capilla Particular del Sr. Arzobispo tuvo lugar el Capítulo de Investidura. Presidió el Capítulo, junto al el Sr. Presidente-Regidor el Gran Maestre Protector S.E.R D. José Ángel Saiz y Meneses, que celebró la eucaristía en invistió a los nuevos Caballeros.

Monseñor nuestro cariño y afecto, por tanto cariño y cercanía con la Orden, que tanto le agradecemos.

Queremos felicitar a los neófitos por su ingreso en la Orden

 

 

Resaltar que esta Ceremonia de investidura ha sido histórica, es la primera vez que un Caballero Eclesiástico D. Amador Domínguez y Manchado ha apadrinado a un Caballero Neófito y una Dama, Dª Pilar Mateos Nevado y Alonso ha amadrinado a su hijo como Caballero Neófito; es una realidad que no contemplaban las órdenes y ha sido la nuestra la que ha igualado a los

Caballeros y a las Damas en todos sus derechos. El Santo Rey Fernando, fue amadrinado por su madre la Reina Berenguela cuando fue investido Caballero.

 

 

La Orden concede  a su Gran Maestre Protector S.E.R. D. José Ángel Sáez y Meneses Arzobispo Hispalense el Gran Collar de la Orden, como máxima distinción, así mismo le agradecemos que lo portara en el Acto de Investidura como muestra del cariño y protección que presta a la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando y a su Presidente-Regidor.

 

                             

 

Las felicitaciones al General Jefe de la Cuarta Zona de la Guardia Civil de Andalucía Excmo. Sr. D. Luis Ortega por su nombramiento de Eqvitem ad Honorem, dado los méritos adquiridos y demostrados en volcarse en el bien común y la vida contemplativa de acuerdo al carisma de la Orden.

 

El Señor Arzobispo, recogió una tabla en plata del Santo Rey Fernando, con el Emblema de la Orden, que le fue entregada por el Excmo. Sr. Presidente-Regidor, obsequio de la Orden en nombre de todos.

Nuestro agradecimiento a la Comunidad Jerónima de Santa Paula, por su cercanía con la Orden en la ceremonia de Vísperas y presentación de nuevos neófitos.

 

 

INVESTIDURA DE NUEVOS CABALLEROS AÑO 2025

| 30 junio, 2025

 

 

 

SAN FERNANDO Y SUS ACTIVIDADES

| 3 junio, 2025

 

| 21 mayo, 2025

14 de Mayo 2025

Apertura de Urna del Rey Fernando III el Santo

 

Hoy, 14 de Mayo se conmemora como en 1729, el traslado del cuerpo incorrupto del Santo Rey Fernando a la urna de plata y cristal realizada al efecto. Los restos fueron depositados en la nueva Capilla Real, donde reposan actualmente, junto a los de su hijo, Alfonso X el Sabio, y otros miembros de la realeza.

El Coronel del Regimiento de Guerra Electrónica nº 32, heredero de la tradición de custodia del cuerpo del Santo Rey, acompañado por el Presidente-Regidor de la Orden de San Clemente y San Fernando, han rendido honores y respeto al Rey Fernando III el Santo, en una emotiva y a la vez sencilla ceremonia oficiada por el DEAM de la Catedral de Sevilla D. Francisco José Ortiz.

| 21 mayo, 2025

San Fernando y sus Festividades. De la mano de Ana María Roquette Ramos aprendemos sobre las distintas fiestas relativas a Fernando III de Castilla ” El Rey Santo”.

Su Santidad León XIV

| 14 mayo, 2025

La Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando de Sevilla en oración constante por el Santo Padre ” Con vosotros soy cristiano, para vosotros Obispo “. In Deo Speravi

Su Santidad León XIV

| 9 mayo, 2025

 

 

 

León XIV[2]​ (en latín: Leo PP. XIV), de nombre secular Robert Francis Prevost O.S.A (Chicago, 14 de septiembre de 1955), es el 267.º y actual papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Estado y el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano.

Prevost, de nacionalidad peruano-estadounidense, al nacer en Estados Unidos y residir más de 30 años en el Perú, durante su trayectoria religiosa, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023 hasta 2025. El 8 de mayo de 2025 fue elegido papa como León XIV. Es el primer papa estadounidense, el primero peruano y el segundo procedente del continente americano, tras su predecesor, el papa Francisco.​

 

Biografía

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española.

Realizó su formación secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos, graduándose en 1973. En la Universidad Villanova (1973-1977), obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, junto con una especialización en Filosofía.

Estudió en la Unión Teológica Católica – Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad (en Teología), con mención en Misión Intercultural, en 1982.

Posteriormente se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y luego obtuvo el doctorado con mención «magna cum laude», con la tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín» (1987).

Es políglota, pues habla el inglés, español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán.

 

Vida religiosa

El 1 de septiembre de 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, en la provincia de Ntra. Sra. del Buen Consejo, en Saint Louis. Realizó su primera profesión de votos religiosos, el 2 de septiembre de 1978 y realizó su profesión solemne el 29 de agosto de 1981. Su ordenación sacerdotal fue el 19 de junio de 1982, en Roma, a manos del arzobispo Jean Jadot. Fue destinado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Perú (1985-1986), siendo vicario parroquial de la Catedral y Canciller.

Entre 1987 a 1988, fue promotor de la pastoral vocacional en Estados Unidos y director de misiones de la Provincia agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Olympia Fields (EE.UU.). Además, se dedicó a conseguir fondos económicos para las misiones de su provincia, en especial para la misión de Chulucanas.

A su regreso a Perú en 1988, fue enviado a la misión de Trujillo para ser para ser el director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí se desempeñó como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).

En la arquidiócesis de Trujillo prestó servicio como vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor; también ejerció como director de estudios del mencionado centro de formación sacerdotal, y fue rector encargado durante un año.

Fue párroco fundador de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y de la Capilla Ntra. Sra. Madre de la Iglesia (hoy Parroquia Santa Rita de Casia), entre 1988 a 1999.

En 1998, fue elegido prior provincial de su Provincia “Madre del Buen Consejo” (Chicago), para asumir el cargo en marzo de 1999. En 2001, el Capítulo General Ordinario lo eligió como prior general. Fue elegido para un segundo mandato de seis años en 2007.

Fue moderador del Instituto «Augustinianum» y responsable de las relaciones de su Orden con los dicasterios vaticanos. De 2013 a 2014, fue director de formación en el Convento de San Agustín en Chicago, así como primer consejero y vicario provincial de la Provincia de Nuestra Madre del Buen Consejo.

 

Episcopado

Obispo de Chiclayo Prevost en su posesión canónica (2014).

El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo.​ El 7 de noviembre siguiente, tomó posesión canónica de la Sede ante la presencia del entonces nuncio apostólico en Perú, James Patrick Green, y del Colegio de Consultores. Fue consagrado el 12 de diciembre del mismo año, en la Catedral de Chiclayo, a manos del arzobispo James Patrick Green. El 26 de septiembre de 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo.

El 2015, obtuvo la nacionalidad peruana.

El 13 de julio de 2019, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero.

El 15 de abril de 2020, fue nombrado administrador apostólico sede vacante del Callao,​ cargo que ocupó hasta el 26 de mayo de 2021.

El 21 de noviembre de 2020, el papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para los Obispos.

Desde marzo de 2018 hasta enero de 2023 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, siendo también parte del consejo permanente. Fue presidente de la Comisión de Educación y Cultura. También fue miembro del consejo económico y miembro de la dirección de Caritas Perú.

 

Dicasterio para los Obispos

El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a la vez a la dignidad de arzobispo ad personam.

El 7 de febrero de 2023 fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, y de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y para la Cultura y la Educación.[17]​[18]​ El 25 de abril de 2023 fue nombrado miembro del Dicasterio para los Textos Legislativos, ad quinquennium et durante munere.

 

Cardenalato

Fue creado cardenal por el papa Francisco durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023, con el titulus de cardenal diácono de Santa Mónica.

El 4 de octubre de 2023 fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para la Cultura y la Educación, para los Textos Legislativos y de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

El 6 de febrero de 2025, fue promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándole la sede suburbicaria de Albano.

 

Papado

Elección

El 8 de mayo de 2025, el cónclave, integrado por 133 cardenales, alcanzó el consenso necesario en la cuarta votación, celebrada durante el segundo día de deliberaciones. A las 18:08 (hora local de Roma), la tradicional fumata blanca se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo la elección de un nuevo papa.​ Se convirtió en el segundo papa perteneciente a la Orden de San Agustín en la historia de la Iglesia, tras 578 años de su predecesor, Eugenio IV.

Prevost eligió el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 14.º papa con ese nombre y el 267.º en la historia de la Iglesia Católica. Este nombre evoca a papas anteriores como León I el Magno y León XIII, conocidos por su liderazgo y compromiso social

 

Visito Sevilla como Responsable de los Agustinos y coincidió en Perú con el sacerdote sevillano Eduardo Martín Clemente en el Seminario como jefe de estudios y directo respectivamente.  La Orden felicita al Santo Padre y pide por sus intenciones y que el Espíritu Santo vivifique su pastoral. In Deo speravi

 

Enviado desde Outlook para Android

 

 

 

EL SANTO PADRE FRANCISCO HA FALLECIDO

| 21 abril, 2025

La Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando de Sevilla, expresa sus condolencias a toda la Iglesia Universal por el fallecimiento del Papa Francisco.

Encomendamos su alma al Señor y le damos gracias por su entrega a su ministerio Apostólico.  D.E.P.

Rogamos una Oración por su eterno descanso

 

PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL RETABLO CERÁMICO DE LAS MONJAS CLARISAS EN MARCHENA

| 10 abril, 2025

En el Ayuntamiento de Marchena, salón de Plenos, ha tenido lugar el recibimiento de la Excma. Sra. Alcaldesa al Excmo. Presidente -Regidor de la Orden y a la Abadesa de las Clarisas Sor Anna Marie. A la Sra. Alcaldesa Dña. María del Mar Romero Aguilar le acompañaba el Concejal Delegado de Cultura D. Víctor Manuel Montes Martín, al Sr. Presidente-Regidor D. Antonio María González- Pacheco, el Caballero Ilmo. Sr. D. José Manuel Álvarez y Lora, Delegado de la Orden en Marchena y el Caballero Consejero Ilmo. Sr. D. José Molina.

 

La Audiencia se realizó con ocasión del proyecto de restauración del retablo cerámico de las monjas Clarisas en sus cuatrocientos aniversario fundacional.

 

 

 

Un proyecto elaborado por la Orden y que cuenta con la aprobación y respaldo de Ayuntamiento marchenero.

In Deo speravi

 

SEMANA SANTA MONASTERIO DE SAN CLEMENTE, SEVILLA

| 4 abril, 2025

 

Horario de Semana Santa en el Monasterio de San Clemente, Comendadora de la Orden.