Author Archive: admin

rss feed

Author's Website

Fallece Fray Carlos, Cardenal, Amigo Vallejo

| 27 abril, 2022

En el Hospital Universitario de Guadalajara, acompañado por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, ha tenido lugar la vuelta a la casa del Padre de Fray Carlos Amigo, que fuera Cardenal de la Archidiócesis hispalense durante más de veinte años y emérito de la misma.

Mons. Amigo Vallejo, Gran Maestre protector emérito de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, estaba muy unido a nuestra orden y a sus miembros y ha querido nuestro Padre del cielo que vuelva a su lado en este tiempo de Pascua, dando testimonio, como hizo en vida, de su gran corazón y cercanía con el Señor.

Rueden las cuentas del rosario y resuene el nombre de Carlos Amigo en las oraciones y misas que ofrezcamos en su memoria, con la confianza de que se halla disfrutando, tras una fecunda vida, del amoroso rostro de Dios padre.

IN DEO SPERAVI

 

(crédito imagen: Conferencia Episcopal Española)

Pascua 2022

| 20 abril, 2022

El Ilmo Sr. D. Miguel Ángel González y García Prior de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando en Galicia y Canónigo de la Catedral de Orense, ha preparado esta meditación para todos nosotros.

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Procesión del Santo Entierro, Sevilla (2022)

| 18 abril, 2022

Representación de la Orden Santo Entierro de Sevilla, que tuvo lugar el pasado 16 de abril de 2022: Ilmo. Canciller, D. Juan Muñoz y Jigato, Excmo Presidente – Regidor, D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez y Caballero Consejo Gobierno Ilmo. Enrique Carmona y Pérez.

Miércoles de ceniza 2022

| 28 febrero, 2022

Está próximo el tiempo litúrgico de Cuaresma, que nos preparará para la celebración de las Solemnidades Pascuales.

Es tiempos de ayuno y abstinencia, penitencia, limosna y oración.

Comencémoslo  el próximo día 2, miércoles de Ceniza, en el altar mayor S. I. Catedral, a las 20,00h en la eucaristía presidida por S. E. R. D. José Ángel Saiz y Meneses, Gran Maestre Protector de la Orden.

Que esta Cuaresma nos sea fructífera en nuestra conversión personal.

Recuperación Excmo. y Rvdmo. Fray Carlos Amigo Vallejo

| 25 febrero, 2022

Con alegría nos hacemos eco de la noticia que nuestro Arzobispo, Excmo. y Rvdmo. D. José Ángel Saiz Meneses ha tenido a bien difundir entre sus fieles sobre la positiva recuperación tras la operación de cadera del Excmo. y Rvdmo. Fray Carlos Amigo Vallejo. El Presidente-Regidor, Ilmo. Sr. D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez, al frente de todos los miembros de la Orden desea su pronta recuperación.

IN DEO SPERAVI

Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

| 6 febrero, 2022

El pasado 29 de enero tuvo lugar el Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de la Hiniesta, a la cual nos unimos espiritualmente, desde el balcón de la Sala Capitular, engalanado de damasco rojo con guardabrisas encendidos, añadiendo solemnidad al discurrir del Vía Crucis.

Feliz Navidad y próspero 2022

| 22 diciembre, 2021

Retiro de adviento 2021

| 16 diciembre, 2021

Mañana viernes, 17 de diciembre, tendremos nuestro tradicional retiro de Adviento, que será dirigido por el Rvdo. Padre D. Carlos Rodríguez Blanco, Vicerrector del Seminario Menor Metropolitano y tendrá lugar en la Sala Capitular de nuestra Sede.

La Fuerza Terrestre, presente y futuro. Horizonte 2035 – Conferencia

| 7 diciembre, 2021

Bajo el título “La Fuerza Terrestre, presente y futuro. Horizonte 2035”, el Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre (FUTER), Excmo. Sr. D. José Rodríguez García pronunció el pasado 30 de noviembre una conferencia magistral en el Salón del Almirante en el Real Alcázar de Sevilla.

El presidente-regidor de la Orden, Excmo. Sr. D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez, fue el encargado de presentar al conferenciante y apuntar que cada año esta conferencia recupera la figura de Joaquín Romero Murube, antes de destacar del teniente general «que tiene la sabiduría de saber rodearse, como hizo en su día Fernando III». Que por cierto, Sevilla y España le deben a Fernando III perenne gratitud.

El Presidente-Regidor refirió del Teniente General Jefe «Tiene un gran espíritu de servicio», así como «la elegancia de nunca quejarse, siempre apoyando el lado positivo de los acontecimientos y de la vida como resultado de una gran dedicación». «Gracias a las Fuerzas Armadas nos garantizáis la libertad, la justicia y el desarrollo», dijo.

Durante su conferencia, el teniente general dijo  «de la Fuerza Terrestre, de lo que somos, de lo que queremos ser, de lo que hacemos y del futuro prometedor que nos espera». Explicó lo que es la Fuerza Terrestre y lo que hacen en la actualidad, «de dónde venimos y por qué somos lo que somos y cómo va a ser o como queremos que sea nuestro proyecto, un proyecto ilusionante dentro del Ejército de Tierra como es el proyecto Fuerza 2035 o Ejército de Tierra 2035».

Bajo el título ‘Un Ejército para el siglo XXI: organización orientada a la misión’, señaló los tipos de operaciones permanentes y de reacción, la organización del Ministerio de Defensa y la estructura orgánica del Ejército. Recordó cómo el objetivo de la Fuerza Terrestre es «prepararse para constituir de forma rápida y eficaz, estructuras operativas terrestres para la realización de operaciones militares» antes de explicar el despliegue de la Fuerza Terrestre, divisiones, misiones en el exterior desde 1989 y los distintos tipos de operaciones, como los deLíbano, Mali, Turquía, Irak o Letonia, así como los compromisos internacionales actuales. Se paró en destacar la Operación Balmis, cuyo resultado es «motivo de orgullo» para todos, así como el temporal Filomena o la Misión Baluarte, en la que se han desplegado secciones de los tres Ejércitos, «con más de 6 millones de llamadas» desde el 1 de octubre de 2020 hasta hoy. «Hemos tenido un máximo de 2.400 rastreadores activados y disponibilidad de hasta 5000» trabajando con de la mano con rastreadores civiles o desde los acuartelamientos.

Sobre el Horizonte 2035, puso de manifiesto el regreso a un mundo bipolar (USA y China), con ciudades superpobladas costeras y guerras híbridas (físico y virtual). En cuanto a la evolución, «La ciberguerra será la primera guerra que habrá que ganar, ningún Ejército moderno combatirá sin haber resuelto favorablemente sus dimensiones cibernéticas», la importancia de las redes y las decisiones y logística (Big data, inteligencia artificial y robótica).

«Junto a la tecnología, el otro gran pilar de la Fuerza 35 sigue siendo la persona, el militar, como principal elemento de la Fuerza. Tenemos un compromiso ético, único, que no podemos olvidar y es que si es preciso damos la vida por nuestra Patria», concluyó antes de recibir la Medalla de Honor de la Orden.

Investidura nuevos miembros 2021

| 7 noviembre, 2021

La mañana, radiante y acompañados de buena temperatura, daba paso al inicio de la Investidura de Caballeros de la Orden de San Clemente y San Fernando (cumpliendo siempre con las medidas sanitarias y extremando las precauciones) que no se había podido celebrar por motivos de la pandemia.

El Monasterio de Santa Paula, donde radica nuestra casa capitular, acompañados por la comunidad Jerónima (Comendadoras de la Orden) fue el lugar elegido para tan esperada ceremonia que presidió S.E.R. Monseñor D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla y Gran Maestre protector de la Orden.

 

Al término de la entrañable ceremonia el Arzobispo de Sevilla, Excmo. y Rvdmo. Monseñor d. José Ángel Saiz Meneses visitó la casa capitular dejando esta imagen como recuerdo de la misma y su firma en el Libro de Honor.

IN DEO SPERAVI