Recent Articles

Anima Christi: Monasterio Santa Paula 2022

| 5 diciembre, 2022

El viernes dos de diciembre de realizó el último concierto de 2022 Anima Christi, en el Monasterio de Santa Paula de Sevilla. El templo recogió una gran asistencia y su colaboración con las Jerónimas. Os dejamos una impronta de este encuentro monacal, interpretado por el grupo Adagio Cordis.

Adagio Cordis nace en otoño de 2005 como resultado de la unión de tres jóvenes músicos (José Manuel Acuña al piano, María González al violín y José Antonio González al clarinete) que realizan sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Su gran interés por el ámbito camerístico les ha permitido explorar el amplio y complejo repertorio existente para esta formación, así como posibles transcripciones de obras maestras para otras formaciones, poniendo en todo momento gran énfasis en conseguir una interpretación camerística de calidad. En la actualidad, sus componentes compaginan la labor concertística con la labor docente, como Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas.

Programa de concierto
Sarabanda de la Suite no. 4 G. F. Haendel
Air de la Suite No3 BWV 1068 J. S. Bach
Adagio B. Marcelo
Magnificat: Quia respexit humilitatem J. S. Bach
Panis Angelicus C. Frank
Intermezzo de Cavalleria Rusticana P. Mascagni
Songs my mother taught me op. 55 no. 4 A. Dvorak
Salut d’Amour E. Elgar
Adeste fideles Anónimo

Bis
Ave Maris Stella N. Rota
Anima Christi M. Frisina (texto San Ignacio de Loyola)

Anima Christi: Monasterio de Santa Inés 2022

| 28 noviembre, 2022

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar este maravilloso concierto en el Monasterio de Santa Inés del que os dejamos un breve recuerdo.

Adagio Cordis nace en otoño de 2005 como resultado de la unión de tres jóvenes músicos (José Manuel Acuña al piano, María González al violín y José Antonio González al clarinete) que realizan sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Su gran interés por el ámbito camerístico les ha permitido explorar el amplio y complejo repertorio existente para esta formación, así como posibles transcripciones de obras maestras para otras formaciones, poniendo en todo momento gran énfasis en conseguir una interpretación camerística de calidad. En la actualidad, sus componentes compaginan la labor concertística con la labor docente, como Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas.

Programa de concierto
Lascia ch ́io pianga G. F. Haendel
Canticorum Iubilo G. F. Haendel
Ave Verum Corpus W. A. Mozart
Adagio T. Albinoni
Jesus bleibet meine Freude J. S. Bach
Intermezzo de Cavalleria Rusticana P. Mascagni
Songs my mother taught me op. 55 no. 4 A. Dvorak
Salut d’Amour E. Elgar
Adeste fideles Anónimo
Bis
Ave Maris Stella N. Rota
Anima Christi M. Frisina (texto San Ignacio de Loyola)

San Clemente 2022

| 26 noviembre, 2022

Os dejamos un par de instantáneas que tomamos en la celebración de la festividad de san Clemente en la S. I. Catedral de Sevilla.

Lugares de Paz y Oración en Carmona

| 22 noviembre, 2022

Un nuevo tiempo para la Iglesia en Sevilla

| 22 noviembre, 2022

Festividad San Clemente 2022

| 21 noviembre, 2022

El próximo 23 de noviembre celebraremos la festividad de San Clemente, que da nombre a nuestra Orden y para ello nos reuniremos en la sacristía de la S. I. Catedral de Sevilla junto al Excmo. Cabildo de la Catedral y el Excmo. Cabildo de la Ciudad de Sevilla, en la Procesión de Tercias, con la reliquia de San Clemente Papa, espada y pendón del Santo Rey Fernando.

A la hora de Vísperas, como tantos años, iremos a acompañar a nuestras Comendadoras, la comunidad clementinas cistercienses en el Real Monasterio de San Clemente para, posteriormente, celebrar la eucaristía en esta festividad de San Clemente Papa, con manifiesto y procesión claustral. Terminando con la veneración de las reliquias de San Clemente donadas por la Orden a la comunidad Cisterciense.

Os dejamos la información que publica el Arzobispado Hispalense.

IN DEO SPERAVI

Investidura 2022

| 9 noviembre, 2022

En los pasados días 28 y 29 de octubre la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando celebró la investidura de los nuevos miembros, eclesiásticos, caballeros y damas así como los ascensos de grado.

La presentación de neófitos, bendición de hábitos e insignias y rezo de Vísperas con Exposición y Bendición del Santísimo tuvo lugar en el Monasterio de Santa Paula (Comunidad Jerónima), bajo la presidencia del Reverendo Padre Sr. Dr. D. Manuel Palma Ramírez, Rector de la Facultad de Teología San Isidoro

La Ceremonia de Investidura fue presidida por S. E. R. D. José Ángel Sáiz Meneses, Arzobispo Hispalense y Gran Maestre Protector, concelebrando el Ilmo. Sr. Vicario General D. Teodoro León y Muñoz y el Reverendo Padre Sr. D. Antonio Rodríguez Babio, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla.

Finalizado el Acto de Investidura y la Eucaristía acompañamos al Gran Maestre Protector en su oración por los Difuntos para, con posterioridad, tuvo lugar el tradicional Almuerzo Oficial y, a su finalización, tuvo a bien entregar a los Caballeros y Damas de los Diplomas de los  Nombramientos y Promociones correspondientes.

Os dejamos unas instantáneas.

IN DEO SPERAVI

Exposición Lugares de Paz y Oración en Carmona

| 2 noviembre, 2022

Estimados amigos, el próximo viernes 4 de noviembre del presente año y en el Museo de la ciudad de Carmona tendrá lugar la inauguración de la Exposición de las 30 obras que componen “Hortus Conclusus”. Previamente, y a las 19:00 horas será presentada la última carpeta de esta serie en la Iglesia de Santa Clara. Recordemos que este décimo capítulo está dedicado al Convento de Santa Clara, de Carmona.

Esperamos contar con vuestra visita.

IN DEO SPERAVI

Lugares de Paz y Oración, capítulo X. Presentación

| 19 octubre, 2022

El próximo jueves, 20 de octubre, a las 19:30 horas en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, tendrá lugar la presentación del décimo capítulo de Lugares de Paz y Oración, dedicado este año al Convento de Santa Clara de Carmona. Los colaboradores de esta última, con la que también nos unimos a la petición de declaración de Carmona como Patrimonio Mundial, han sido Juan Lacomba, que ha pintado tres óleos que se mueven en los límites de la figuración y la abstracción, del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, del redactor jefe de ABC Javier Rubio, del académico José María Cabeza  y del poeta José Luis Rodríguez Ojeda, además de la habitual prólogo de nuestro Presidente-Regidor, Excmo. Sr. D. Antonio María González-Pacheco y Vázquez.

Concierto Anima Christi – San Leandro

| 5 octubre, 2022

El pasado 28 de septiembre tuvo lugar el concierto “Anima Christi” en el Monasterio de San Leandro. A las 19:30 horas realizamos un breve recorrido histórico y artístico en la iglesia del monasterio y, a continuación, tuvo lugar el concierto con las siguiente obras:

  • W. A. Mozart: Pequeña Serenata Nocturna, primer movimiento.
  • Luigi Boccherini: Musica della strade di Madrid.
  • J. S. Bach: Air de la Suite Orquestal no. 1 en Re-mayor.
  • Arcángelo Corelli: Pastorale; Concerto grosso di Natale.
  • Luigi Boccherini: Minuetto.
  • Edvard Grieg: Extractos del Peer Gynt – Morning, The hall of the mountain king.
  • Jacques Offenbach: Barcarolle de Los cuentos de Hoffmann.
  • Pietro Mascagni: Intermezzo de Cavalleria rusticana.
  • Guiseppe Verdi: La donna é mobile de Rigoletto.
  • Jules Massenet: Meditación de Thais.
  • Giacomo Puccini: O mio babbino caro de Gianni Schicchi.

Los donativos obtenidos tanto por aportaciones de los asistentes y caballeros y damas de la orden como los recibidos en la “fila cero” servirán para paliar las necesidades de la comunidad monástica. Cabe recordar que el Monasterio de San Leandro fue el protagonista del Capítulo VI de Hortus Conclusus, Lugares de Paz y Oración.

A continuación les dejamos unos vídeos que recogen momentos de dicho concierto.