BECAS RVDA. MADRE SOR MERCEDES VAZQUEZ LEÑO Y BASCÓN
BECAS DE ESTUDIO FORMACION MIEMBROS DE LA VIDA CONSAGRADA CONTEMPLATIVA
“RVDA MADRE SOR MERCEDES VAZQUEZ LEÑO Y BASCÓN”
CONVENIO ENTRE LA FACULTAD DE TEOLOGIA SAN ISIDORO DE SEVILLA Y LA ORDEN DE CABALLEROS DE SAN CLEMENTE Y SAN FERNANDO DE SEVILLA.
SEMBLANZA DE RVDA. MADRE MERCEDES.
Las becas de estudio llevan el nombre de la Reverenda Sor Mercedes Vázquez-Leño Bascón, de grata y santa memoria, quien fuera Madre Priora del Monasterio de Santa Paula. La Palabra de Dios, siguiendo la tradición de San Jerónimo, fue su alimento y Jesucristo su Maestro. La oración y su amor a la Verdad la condujeron por el camino de la humildad y de la misericordia, quedando la caridad como el sello de su vida (así lo recoge el texto del convenio con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando).
Las Becas de formación “Rvda. Madre Mercedes Vázquez Leño y Bascón” surgen de la inquietud y sensibilidad de la Orden por la vida contemplativa. El Consejo de Gobierno, Capitulo General Ordinario y Extraordinario, a propuesta del Excmo. Sr. Presidente-Regidor de la Orden aprobó dichas becas que llevan el nombre de Sor Mercedes, monja jerónima ejemplar de vida monástica. Esta inquietud quedó plasmada y firmada en el Convenio con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, por lo que la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando se compromete a ofrecer anualmente becas, que con el nombre “ Sor Mercedes Vázquez Leño y Bascón”, sufragaran los gastos de matrícula en los ciclos oficiales o los títulos, propios que ofrece la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla a miembros de la vida consagrada-contemplativa estudiantes que sufran necesidades económicas, mediante el ingreso de la cuantía en la cuenta de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. En virtud de esta colaboración la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, miembros de la vida consagrada monástica estudiantes optaran a becas de estudio, una vez presenten la solicitud y la documentación demandada en lazo y tras el oportuno estudio de la sección de Becas y ayudas al Estudio del Área de investigación y Relaciones de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla
La Rvda. Madre Mercedes, nace en la villa de Paradas, Sevilla, de familia noble y de profundas creencias católicas, de fe arraigada y caritativa. Aun se conserva algunas de las casas familiares donde nació Sor Mercedes y sus padres y abuelos hasta los octavos abuelos, en la calle Real nº 54, actual Casa de la Cultura, casa nº 58, , la nº 48, y la nº 56. Sus padres Ilmos señores D. Luis Vázquez Leño y doña María Josefa Bascón y Bascón. Abuelos Ilmos D. Luis María y doña María Josefa Leño y González Aguilar-Galindo y González–Lucenilla Ponce de León. Destacar como miembro de su familia el presbítero Ilmo. Sr. D. Luis González Lucenilla, donde una inscripción de mármol en la parroquia recuerda su memoria. Antepasados fueron benefactores de la parroquia de San Eutropio y de las Hermandades de la localidad, donde sus archivos recogen sus mecenazgos. Su tío D. Inocencio Leño y González Aguilar, que vivía también en la Calle Real nº 5, dono sus bienes a su muerte y se creó una fundación que lleva su nombre para que sus casas y bienes fueran destinadas a la formación de niños más desfavorecidos de Paradas y pasando en la actualidad a una Residencia de tercera edad, que lleva su nombre: San Inocencio. En la casa figuran sendas pinturas de su persona y la de su esposa. Su hermana Sor Providencia, fue hermana de la Compañía de la Cruz, donde fue superiora en las casas de Ayamonte y Valverde del Camino y conoció y trato a Santa Ángela de la Cruz, según recogen los archivos de la compañía de la Cruz, datos facilitados por ellas. La Rvd. Madre Mercedes, también sembró en su sobrina Sor Julia Bascón y Bascón la semilla de la vocación jerónima, e ingreso en Santa Paula.
Destacar, también, los presbíteros de Paradas D. Antonio Bascón y D. Juan José Bascón, calle Real nº39.
Desde Paradas se traslada a Sevilla donde estudia magisterio, e ingresa a los dieciocho años, en el monasterio de monjas Jerónimas de Santa Paula, donde llego a tener fama de santidad y misericordiosa. Ocupo todos los cargos de responsabilidad del monasterio y siendo abadesa. Priora recibió en Comunidad a Sor Cristina de la Cruz de Arteaga y Falguera, el nueve de mayo de mil novecientos cuarenta y tres.
Acoge y asiste a todos los que llaman necesitados, al torno, siendo su vida ejemplar y de finura espiritual y de vida evangélica. Siempre le preocupada la formación de sus monjas y la de otros monasterios, animando constantemente a un esfuerzo intelectual y de piedad meritorio.
En su recuerdo y como contemplativa de ejemplaridad monacal la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando ha querido, que su ejemplo continúe con la creación de estas Becas de formación de estudio en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
El día 25 de julio, de 2023 la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla firmó un convenio con la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, por el que la Orden se compromete a ofrecer anualmente becas, que, con el nombre “Sor Mercedes
Vázquez-Leño Bascón”, sufragarán los gastos de matrícula en los ciclos oficiales o los títulos propios que ofrece la Facultad de Teología a miembros de la vida consagrada estudiantes, que sufran necesidades económicas. De este modo, se refuerza la colaboración entre las dos instituciones, que viene desarrollándose desde 2017. Era Madre Mercedes admirada y respetada por su santidad y humildad evangélica. Era consultada para dar consejos y llevo durante muchos años de Priora, Vicaria y consiliaria a la orden jerónima a ser conocida por su fiel observancia y su profunda religiosidad que le gano el respeto y la consideración en la vida de la ciudad de Sevilla y en las otros monasterios de la orden jerónimas cuenta, entre muchas más cosas de su vida de santidad, de ejemplo de monja monástica, que durante la contienda civil, quedo sola con otra monja al frente del monasterio durante el tiempo que duro los tristes acontecimientos. Pero fue respetada, pues ella siempre atendió y auxilio al necesitado. Mientras ardían los templos cercanos San Marcos San Román, San Julián Santa Marina, el monasterio no fue asediado. La santidad de Madre Mercedes era conocida y respetada y es hoy cuando recuerdan sus virtudes y ejemplaridad monástica.
A su muerte el visitador General del Arzobispado exclamo: Ha fallecido una santa, Madre Mercedes, una de las Prioras con fama de santidad, junto a la Abadesa de San Leandro.